Son incontables los años en la música que este colectivo mirandés carga en sus espaldas y en ningún momento han perdido vigencia. Con un perfil bajo producto de la autogestión son un ejemplo del tan bastardeado underground. Civiles adultos como cualquier otro, con un trabajo que no les gusta y las primeras canas asomando en la cabeza, tienen algunas de las maniobras verbales más pesadas de habla hispana.
En marzo de este 2018 pisaron tierra latina por primera vez gracias a la música, Colombia y México. Dado el éxito de estas fechas se empezó a gestar otra mini-gira de N-Y, Ihon y DJ Coolbeat por Chile, Argentina y Uruguay (este último se terminó cancelando). El fin de semana que se iban a presentar en Buenos Aires estuvo la Cumbre del G20 y movilizarse por la ciudad era casi imposible. La fecha se pospuso para el martes 4 y, a pesar de las complicaciones laborales o estudiantiles de cada asistente, la sala se llenó.
Unas semanas atrás participaron del show de Big Menú en Bebop Club y después N-Wise Allah apareció en el show de Lou Fresco en Palermo Club para coronar la noche. Metió un verso en “Huellas” e hicieron sus partes de “Lex Diamonds”, un réquiem de los fivepercenters. Un concepto religioso inventado en Harlem por los musulmanes afroamericanos que se ven como una representación de Allah. N-Y tomó estas nociones teológicas cuando vivió en New York, de ahí tantas referencias a los hombres originales (al ser negros los primeros humanos se los entiende como Dios) y la idea de tomarse a si mismo como una figura divina, pero invitando a que todos lo hagamos. Otros integrantes de la Nación del 5% son Rakim, los Wu-Tang Clan, LL Cool J, Nas, Gurú, Big Daddy Kane y Busta Rhymes.
Antes de que termine de entrar la gente el escenario ya había sido calentado por los primeros teloneros y sin dejar pasar mucho tiempo empezó Ingrávidos Squad a despellejar los beats preciosos con los que trabajan. El dúo de Pablo Podestá, Tres de Febrero complementa con precisión el boom bap clásico con el rap moderno, unos dulces sonidos spinettianos con poesía callejera y el estilazo de Ariel Ruin con las técnicas karatekas de Nico Mir. A pesar de que no tienen ni la mitad de su repertorio subido a internet, el público coreó todos los temas de manera que parecían ser el show principal de la noche. No falta demasiado para el lanzamiento de su LP debut “La Ciencia de las Malas Mañas”, disco que promete ser un hito en la música argentina.
Cuando tenía que tocar T&K como último telonero salieron a la cancha Coolbeat, Ihon y N-Y. Entre la sorpresa de que toquen ellos tan rápido y los años que se esperó este recital se desató un pogo furioso como festejo que cubría media sala. Dada la mala ventilación, Gier Music Club se convirtió en un horno donde se cocino el rap mas crudo de España. La euforia del público era mas propia de un festival de heavy metal que una fecha de rap y la energía que salía de los parlantes era meritoria de ese proceder. No pasaron muchas canciones para que tanto oyentes como músicos terminen con el torso desnudo y cubierto de sudor, pero ni el mal olor ni la alta temperatura pudieron contener el aguante.
Entre temas de “Obsesihon” como ‘Esos Viejos Tiempos’ y ‘Viaje Astral’ y otros de “5%” como ‘Marlon Brando Rap’ y presentaron el último disco de N-Wise: “Casino Chips”. Relatando la vida y la muerte, según su autor “Como Dante y Virgilio conociendo el Infierno”, esperado por muchísimos años y pospuesto por la inmadurez del público “si no saco disco es porque no os lo mereceis”, había testimoniado hace años en ‘Mis 90s’. Como en toda su carrera, N-Y apila barras y barras sin descuidar la calidad en ningún momento y con notable mejoría respecto a sus canciones más antiguas. Además, cuenta con la producción casi íntegra de Manu Beats, que con finura hila simples de todo tipo para dar beats con esencia del boom bap neoyorquino, pero con una impronta personal que los complejiza y moderniza. Una pieza clave en la historia del rap hispano que no pierde ni perderá vigencia en ningún contexto.
Además de tracks sucios y oscuros como ‘Game Ova’ y ‘Butta’, en el tracklist primaron las canciones más dolidas. Además de las ya nombradas, ‘Spiritual’, ‘Tengo El Corazón Tan Triste’ y ‘Nos Fuimos’. Un estilo pausado que da la sensación de que cada barra viene de tan profundo que cuesta sacarla, todas las rimas se asemejan a un levantamiento de pesas pero en un plano mental. Adentrados en el concierto invitaron a T&K para que haga varios tracks de su último lanzamiento “El Libro Negro” sobre las pistas que iba soltando Coolbeat.
Falta reconocer a Gharuda que gestionó las fechas para cumplirnos el deseo a todos de ver al grupo por estos lares. La conexión con el público generó algo que según Ihon es “inenarrable”, aunque sin dudas memorable para todos. “Vamos a volver” y “Nosotros vivimos en un pueblo de 40.000 personas ¿Cómo les contamos esto?” confensaron. La intensidad alcanzó su pico cuando cerraron todo con el desgarrador ‘Murir’ dejando la piel erizada de toda la concurrencia.
Dentro de las cosas que el paso de MDE Click por Argentina van a quedar en la historia una colaboración de N-Wise Allah junto a Malajunta Malandro para su disco “Con Carpusa y de Cayetano” (estimado para el 3/3/19). Además, una bomba que detonaron en vivo junto a T&K y Nico Mir que, cuando salga a la luz, va a romper un par de cuellos.
Hace tiempo que deberíamos reconocer a MDE Click como lo que son, uno de los mejores grupos del rap en español. Sus canciones más nuevas, ‘El Autoestopista’ de Ihon y ‘Güenada’ de N-Wise con Dano y Halpe son singles super completos en cuanto a lírica, producción y audiovisual; hitos del rap en nuestro idioma. Que tengan que pedir vacaciones en el trabajo para poder dar shows, o sea que el rap todavía no les de lo suficiente como comer, es como mínimo una injusticia. Principalmente N-Y está muy infravalorado, integrante no reconocido de la más alta elite del rap hispano junto a ToteKing y Kase O, entre otros pocos; Por ende, rapero de calibre mundial con un estilo propio y muchas cosas que contar. En primera instancia, aunque aún no se los reivindique como es debido, podemos asegurar que si se mueren a muchos nos importará.
Crónica de MDE Click presentando “Casino Chips” en Gier Music Club (04/12/2018), escrita por Agustín Wicki y originalmente publicada en La Celda de Bob (09/12/2018).
Bonus track: La colaboración entre Malajunta y N-Y no se pudo concretar al final, pero si se publicó ‘Antipasti’ (junto a T&K y Mir Nicolás), que fue uno de los grandes singles de 2019.